viernes, 9 de septiembre de 2011

Se darán puntos de ranking para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

Con gran espectáculo este año, con grandes atletas que tendrá, por fin se ha confirmado que se dará puntos rankings ITU para los próximos Juegos Panamericanos que se realizara en Puerto Vallarta en los meses de Octubre.

Después de haber tenido una junta el día pasado en las salas de juntas de CONADE con Alan de la Garza (Director de CONADE) y con Alejandro Cárdenas (Subdirector de Conade y CIMA), se hablo de los detalles del evento, de los fuertes papeles que llegarían a nuestro puerto a competir y de las posibilidades de los mexicanos triatletas que tienen de entrar a los puntos de rankings para nivel internacional y para los JP.

De cartas fuertes fuera del país, asistirán  Simon Whitfield que ha sido 2 veces medallista olímpico de origen canadiense, Shoemaker que ha sobresalido internacionalmente de origen estadounidense, Denis Vasiliev de origen ruso, y de los más jóvenes que ha estado en la categoría alta y dando buenos resultados, y entre otros países como: Brasil, Argentina, Egipto, Gran Bretaña, Colombia, Guatemala, Chile, Venezuela.

Entre mexicanos, y que tienen la posibilidad de participar en los JP son Arturo Garza, Crisanto Grajales, Francisco Serrano y Eder Mejía.

El evento será uno de los mejores que tendrá en este año después de los que ha tenido, ya que en el local donde será el evento es más amplio, más tranquilo la bahía, y donde los aficionados tenga donde instalarse para disfrutar el evento.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Descripción de una persona

Al hacer la actividad, empecé a identificar a la persona solo tocando su cara, cabello, etc. Al identificarla, realicé mi nota de la persona que creí que me tocó, y está chica fue Ingid.

Ingrid es de estatura baja, ojos muy bonitos, cabello ondulado, cuerpo atlético y una gran sonrisa. Cuando se ríe, se agacha, se cubre la boca, y siempre le da risa cualquier cosa.  A ella la vengo conociendo por muchos años, sobre todo, en la etapa deportiva. Ingrid y yo vivimos juntos en el Distrito Federal en un Centro de Alto Rendimiento. Este centro, es una internado donde hay talentos deportivos, donde te ofrecen entrenador, instalaciones deportivas, formación academica, alimentos y dormitorios. Ella vivió 4 años y yo 5 años. Está experiencia que tuvimos en este centro, conocimos compañeros especiales, que son para nosotros como una familia, personas que convivimos las 24 horas, donde compartimos varias cosas; amistad, amor, unión, apoyo, consejos, enojos, etc. Ingrid y yo hemos hechos muchas actividades  vivido varios experienias, como viajes, fiestas, peleas, risas, entrenamientos, compras, conciertos, etc.

Todo esto que hemos compartido, más que nada en la parte deportiva, mucha genete no lo ha vivido, o no ha entendido nuestra situacion que tuvimos en este viaje,  lo especial que nos trajimos de cada lugar, pero es algo que jamás se olvidara cada detalle que vivimos. Y a Ingrid, no solo la veo como una gran amistad, compañera de deporte, de escuela, sino que es alguien mu especial y es como mi hermana menor.


Ganan Claudia Rivas y Crisanto Grajales en Veracurz

Julián Alan Gutiérrez Bohlander
02-10-2011



Boca del Rio, Veracruz: Claudia Rivas de Jalisco y Crisanto Grajales de Veracruz se coronaron Campeones Nacionales de Triatlón al ganar el evento efectuado en Veracruz,Boca del Río; México.



Claudia Rivas, quien representará a México en el triatlón de los Juegos Panamericanos, se llevó el triunfo de principio a fin. Fue la primera en salir del agua y efectuó las rutas de ciclismo y carrera completamente sola, llegando a meta con más de dos minutos de ventaja.



En la varonil, Christian Ramos fue el primero en terminar los 750 metros de natación seguido por Leonardo Saucedo. En los 20 kilómetros de ciclismo se formaron 7 pelotones, el primero de ellos integrado por seis atletas a quienes nunca pudieron alcanzar sus perseguidores y salieron a correr y rápidamente Grajales apretó el paso, la lucha fue por el segundo lugar donde al final se impuso Garza sobre Serrano.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Dinámica


La dinámica que realizamos hace dias, es una buena forma de practicar los temas que se están viendo en las clases, así, podemos entender su significado, su funcion, caracteristicas y lo que hace diferente a cada tema de la clase. Con estas dinámicas, practicamos las participaciones, expresarte hacia las demás personas, y saber  el manejo de lo temas al momento de usarlo en nuestra vida diaria.

lunes, 29 de agosto de 2011

El Camino del Guerrero



Jack Stone, era un chico de Universidad que practicaba Gimnasia, se dedicaba completamente a su deporte, decidido a obtener su boleto a Juegos Olimpicos. Tenia dinero, chicas, sabia divertirse, talento deportivo y escuela buena, no le hacia falta nada a Jack, y sabia divertirse. Con su moto, se movia por todos lados, donde un dia, conocio a la persona encargada de la gasolinera, llamado Socrates. Empezaron a conocer, Socrates no entendia porque trabajaba de esa manera en sus entrenamientos, sin filosofia, sin actitud, sin idealismo. Jake, no le importó nada de eso, y le dijó a Socrate que se hiciera un vida.

Jake, volvio a hacer sus cosas, como sexo, alcohol, fiesta. A la mañana, viajo en su moto rumbo al entrenamiento a toda prisa, cuando de repente, sufre un accidente, donde lo deja en mal estado en su pierna izquierda. Los doctores le dan la mala noticia de que no podra volver a hacer Gimnasia.

Al salir del hospital, visita a Socrates, habla con el de la situacion. Al pasar meses de la recuperacion, Jack tenia un vida, pero una vida que el no deseaba, hasta que Socrates le dice que vuelva a la Gimnasia, donde Jack sabia que no puede volver a lo que el desea en su vida, pero Socrates se lo enseña de otro modo, que si quieres algo, peleas por el, fuerte mente, y que nada es imposible.

Jack empieza a entrenar de nuevo, se hace mas fuerte en su mente, y cada vez estaba creciendo más en la Gimnasia, en donde le domostró a la Union Olimpica que puede participar para las eliminatorias.

Al dia del evento, Jack mostró a todo el mundo lo que uno puedo hacer si lo quiere obtener, Jack obtuvó su pase a Juegos Olimpicos, y Jack solo pensaba en el momento que el estaba en ese aparato y en lo que haria.

Viaje

Hace dias realicé un viaje al estado de Veracruz, donde tuve 18 horas de recorridos en camión. En el trascurso del viaje, escuché música, leí un poco y vi algunas peliculas. Después de hacer 12 horas de viaje, hicimos unas escala en el Distrito Federal.

Al estar en el Distrito Federal, visité las instalaciones donde viví durante 5 años, y me encontré con mi entrenador en el pabellón de alberca para realizar entrenamiento. Al finalizar el entrenamiento me encontré con algunos amigos que siguen viviendo en las instalaciones.

Para el mediodía, realicé el segundo viaje para llegar a Veracruz, y así, instalarme con mi entrenador en el hotel para tener una cena y un buen descanso.

Al dia siguiente  hicimos un desayuno y realizamos un entrenamiento, haciendo un poco de ciclismo y una natación. A la tarde, fuimos a la entrega de paquetes donde te dan tu número de competidor y el chip. En el área de entrega de paquetes, checamos algunos materiales que hacen de venta, y nos encontramos con algunos amigos, pero que son también rivales en la competencia. Al comprar unas cosas, regresamos al hotel a descansar unas horas antes del evento.

Para las 5 de la tarde, estabamos preparado para la competencia, llegamos a la zona de transición para dejar nuestra bicicleta con el material que se utilizaría dentro de la competencia. Al dejar nuestras cosas, realizamos el calentamiento faltando 30 min. de empezar. La competencia empezó a las 6 en punto, y terminó cerca de las 7. Al finalizar, muchos de nosotros comentamos entre nosotros sobre la competencia, lo fuerte que estuvo y de lo que le habia pasado a cada uno.

Para la noche, cada quién regresó a su destino. Este viajes trajo buenas cosas, como encontrarte con tus amigos de nuevo, recordar cosas que viviste con ellos, saber como está el nivel en los atletas, y más que nada, el saber que todos se encuentran bien.

miércoles, 17 de agosto de 2011

Huracán


Los huracanes se clasifican conforme a la fuerza de sus vientos, siguiendo la escala Saffir Simpson. Basándose en esta escala, los huracanes Categoría 1 son los más débiles, mientras los Categoría 5 son los más fuertes.
Además, aunque sus actividades son parecidos en ciertos aspectos, no es lo mismo un huracán que un tornado o un ciclón.
Un ciclón es un remolino gigantesco que cubre cientos de miles de kilómetros cuadrados, primordialmente sobre los espacios oceánicos tropicales, que puede llegar a convertirse en un huracán. Un tornado, sin embargo, es un torbellino violento que se extiende desde las nubes hasta la superficie terrestre, con vientos que pueden alcanzar velocidades de 400 kilómetros por hora.

- Dónde ocurren: Estados Unidos de Norteamérica, la India y el Pacífico Occidental.

- Casos por año: Cerca de 50.

- Medidas: Entre 60 y 1.200 millas de ancho por más de 10 millas de alto.

- Velocidad: 74 mph como mínimo.

- Potencia: 1.6 x 100 kilowatios (8.000 x la cantidad de energía generada en los Estados Unidos en un día).

- Velocidad máxima: 175 mph.

- Desastres: La cantidad máxima de muertes causadas por un ciclón fue de 300.000 en Bangladesh, en 1970.

Los huracanes se originan sobre las aguas del Atlántico, si comienzan en el Pacífico Occidental se les conoce como tifones, y si lo hacen en la India se les llama ciclones. Cualquiera que sea su nombre, un huracán siempre tiene las mismas características. Es una inmensa tormenta que vista desde arriba luce como una rosquilla, trayendo vientos muy fuertes, tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Un huracán de categoría 1 puede causar algún daño en las cosechas, pero uno de categoría 5 despliega ráfagas de 175 mph, lanzando pesados escombros por el aire y descargando una destrucción masiva a su paso.

Los huracanes se forman sobre grandes extensiones de aguas cálidas, por encima de los 26°C. El aire tibio que se eleva desde el mar se condensa moviéndose en forma ascendente y libera su energía para formar un ciclón tropical. Los tifones suelen ser más fuertes que los huracanes porque toman más energía en su viaje a través del Océano Pacífico, mucho más extenso que el Atlántico.

lunes, 15 de agosto de 2011

Exposiciones

Creo que es una actividad buena actividad para nosotros, de esta forma perderemos mas miedo de dirigirse hacia varias personas. Tambien nos sirve sacar la información que da cada compañero que creemos que es importante y que nos servirá entender las reglas de las palabras. Cada compañero dieron una buena explicación y que cada uno entendiera de la forma más fácil. Muchas de las reglas que hemos visto en las clases, no son tan complicadas, solo es de entender lo más básico y que lo practiques en expresalo y en la forma que se oye.

Saludos.

viernes, 12 de agosto de 2011

Experiencia


Mi experiencia que he llevado en estos primeros dias ha sido agradable, ya que tenia años que no asistia a una aula con alumnos y con un maestro. Al iniciar las clases, nos presentamos entre todos los compañeros, empezamos la primera materia, que fue Anatomia. El profesor tiene una buena manera de explicar cada tema y repasar, para asi, que el alumno no se le dificulte entender el tema. Pero al profesor le hace falta algunos detalles en clase, un ejemplo, tener una organizacion en fechas de entrega de trabajos.

La segunda materia que se nos aplicó, fue Redaccion, que tenia caracteristicas completamente diferentes al profesor de Anatomia. La profesora es mas joven, se acopla mejor con los alumnos y busca que el alumno trate de entender todos los puntos que se vean, si una palabra no lo entiende, buscara una manera de que lo entienda. En esta materia a lo mejor ya habia visto los temas, pero a pesar de eso, sigo teniendo dudas, sera porque nunca los he tomado en cuenta o no reconocia las reglas que se les aplica. Palabras que estamos viendo, que nunca los habia escuchado ni su significado.

La impresion de mis compañeros fue muy buena, todos se acoplaron muy bien. Es un salon chico, de 10 compañeros, claro, es totalmente diferente para mi, ya que vivia con demasiada gente, aunque mi grupo de entrenamientos era de entre 10 a 15 compañeros. Pero con el tiempo, todos se iran acoplando mas y habra mas confianza.

miércoles, 10 de agosto de 2011

Presentación

Hola

Mi nombre es Julián Gutiérrez. Pues mas que nada darles la bienvenida a una nueva etapa vida, que ya empezamos con una carrera universitaria deseandoles gran exito en este transcurso de la carrera, y no solo somo alumnos que se presente a un salon, tambien es apoyarse todos, amistad, familia, ya que estaremos viviendo experiencias juntos.

A salir adelante compañeros.


Saludos!!!

Motivo


El motivo de este curso es para tener una mejor expresion hacia la sociedad  ya sea hablada o escrita.

Lo que se espera es:


- Lenguaje correcto y formal
- El momento de usar los signos: punto, punto y coma, puntos suspensivos, etc.
- Superarse al redactar.
- Entender cada palabra, enunciado que se esta aplicando.